top of page
  • Google+ Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon

Mujeres en Wall Street. Un bien escaso

Actualizado: 13 dic 2018





Las mujeres tienen poca participación en la bolsa más grande del mundo; esto en vez de tener un comportamiento de mejora, está empeorando desde el movimiento #MeToo iniciado con los escándalos de carácter sexual que fueron apareciendo en cadena en la industria cinematográfica y posteriormente extendiéndose a otros campos.


Según algunos estudios los hombres son líderes más efectivos en espacios dominados por personas de su mismo sexo, es por ello que las mujeres que ingresan a empresas como Wall Street tienen que adaptarse al espacio masculino y ejercer roles similares a los de los líderes hombres. Además las barreras de entrada de la mujer en esta industria cada vez son más elevadas.


Las mujeres que van abriéndose camino en esta industria a pesar de las adversidades cuentan como son víctimas de sexismo y de comentarios inapropiados por parte de sus compañeros. Desde el movimiento mencionado al principio de este artículo la situación en vez de mejorar fue a peor. Las empresas comenzaron una política de "alejarse de las mujeres" dejando a las mismas al margen de las decisiones.


Además la política de contratación y comportamientos dentro de la corporación también están cambiando puesto que algunos directivos afirman que prefieren evitar reuniones a solas con mujeres atractivas y jóvenes o priorizan otros perfiles a la hora de ampliar plantilla.



Fuentes consultadas:

https://www.actitudfem.com/entorno/trabajo/la-razon-por-la-que-las-mujeres-no-triunfan-en-wall-street


https://magnet.xataka.com/en-diez-minutos/wall-street-movimiento-metoo-solo-ha-servido-para-discriminar-a-mujeres

 
 
 

Komentar


SIGN UP AND STAY UPDATED!
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page